[vc_row][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1600439573749{margin-bottom: 0px !important;}”]

El objetivo principal del Proyecto “CLIL for Young European Citizens” (CLIL4YEC) es promover la implementación del aprendizaje integrado de contenido y lenguas extranjeras (AICLE) en la Educación Primaria, con el fin de desarrollar la Educación para la Ciudadanía, la Educación Ambiental y la Educación Financiera, tres temas relevantes para una mayor integración y bienestar en Europa. En este proyecto, el AICLE avanza en su desarrollo en la integración del aprendizaje de idiomas con materias curriculares, con la incorporación de la educación transversal e intercultural para la ciudadanía, y el desarrollo de competencias clave y habilidades básicas. Existen temas amplios y universalmente relevantes que están estrechamente vinculados con la dimensión intercultural. En este campo, el AICLE puede abrir nuevas posibilidades para la Educación Primaria: por ejemplo, intercambios virtuales y en línea además de la colaboración entre compañeros de distintos países y espacios culturales, bajo la supervisión de los docentes y las familias.

Questa foto di Autore sconosciuto è concesso in licenza da CC BY-SA

CLIL4YEC está estrechamente vinculado a la mejora de las habilidades digitales. De hecho, el proyecto pretende: 1) facilitar a los docentes la localización, distribución y reutilización de recursos educativos abiertos a través de un repositorio de REA en línea dedicados a la Educación para la Ciudadanía, la Educación Ambiental y la Educación Financiera; 2) ayudar a los docentes a adoptar prácticas innovadoras, diseñando guías didácticas de actividades originales, que harán partícipes tanto a los alumnos como a las familias en el proceso de aprendizaje.

Diversos análisis subrayan que el AICLE conduce a una mayor concienciación intercultural (Coyle, D., Hood, P., y Marsh, D. 2010, CLIL, Cambridge, CUP; Coyle, D. Holmes. B. y King, L. 2009, Towards an integrated curriculum: CLIL national statement and guidelines, London, The Languages Company.) y “es una herramienta para explorar y construir significados” en un “contexto significativo”. A través del AICLE, “los alumnos pueden participar en un aprendizaje más profundo sobre ellos mismos y sobre los demás, y, al mismo tiempo, experimentar el proceso desde la perspectiva de sus compañeros” (Ena Harrop, Content and Language Integrated Learning (CLIL): Limitations and possibilities, Encuentro, 21, 2012; Coffey, S. 2005 Content-based learning, en Cerezal, F. (ed.) De la Práctica a la Teoría: Reflexiones sobre la enseñanza y el aprendizaje de inglés. pp.49-62. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá).

CLIL4YEC adopta el enfoque AICLE para apoyar y mejorar una educación transversal en relación a tres temas interrelacionados y vinculados al bienestar y el desarrollo en la UE: la educación de los alumnos de primaria para que se conviertan en ciudadanos europeos, la toma de conciencia de los principales problemas medioambientales (a través del uso de un idioma internacional para describir problemas ambientales: no es irrelevante que Greta Thunberg sea una joven sueca que usa el inglés para promover sus ideas) y el desarrollo de habilidades financieras básicas (importantes para que los alumnos conozcan los elementos necesarios para crear y producir trabajo).

Para conseguir sus objetivos, el proyecto elaborará 7 “productos” (es decir, Resultados Intelectuales) en conexión directa con las prioridades europeas (Promover un enfoque integral para la enseñanza y el aprendizaje de idiomas; la Educación abierta y prácticas innovadoras en una era digital; Apoyar a las personas en la adquisición y desarrollo de habilidades básicas y competencias clave):

Ir a la lista de Resultados Intelectuales

Los grupos destinatarios del proyecto

Los grupos destinatarios del proyecto CLIL4YEC son:

  • Docentes de Educación Primaria;
  • Centros de Educación Primaria;
  • Alumnos de Educación Primaria;
  • Padres y familias de alumnos de Educación Primaria;
  • Formadores de maestros de Educación Primaria;
  • Universidades
  • Centros de idiomas y otras organizaciones especializadas en la formación de maestros de Educación Primaria.

El proyecto ha sido definido por la asociación ya establecida entre la Organización Solicitante y 7 organizaciones que participaron en el anterior proyecto Erasmus + “CLIL for Children” (2015-2018), así como 2 nuevos socios de España (un país con un largo bagaje en la aplicación de AICLE). Las instituciones colaboradoras son representativas en los ámbitos de la educación primaria y la educación superior en cuatro países (Italia, Portugal, Rumanía y España)..

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]